martes, 8 de septiembre de 2015

ALIMENTOS ANTI-ENVEJECIMIENTO

¿Quién no quiere parecer más joven? La mayoría de las mujeres siempre están buscando la manera de mantener su apariencia juvenil. Si bien no existe una "píldora mágica" para dar marcha atrás, y el Botox, la liposucción u otras soluciones inmediatas no son las respuestas más saludables a largo plazo. 
 
LOS ACELERADORES DE EDAD
Los blancos: El pan, las papas, el arroz y todas las cosas azucaradas tienen gran sabor, pero van directamente a las caderas. Tampoco son buenos para tu piel. Los carbohidratos simples se convierten en azúcar o glucosa, envejeciendo las células. En exceso pueden causar acné e interfieren con la elasticidad de la piel. Tu mejor alternativa es el grano entero. 

Sal: El exceso de sal envejece tu piel. Demasiado sodio resulta en la hinchazón facial y crea esas molestas bolsas bajo tus ojos. No sólo trata de reducir el consumo de sal, también debes beber mucha agua para eliminar las toxinas de tu sistema y notarás como baja la hinchazón. 

Alcohol: El exceso de alcohol puede causar deshidratación. Como resultado, la piel empieza a verse seca y comienza a arrugarse. Además, el azúcar del alcohol también contribuye para envejecer la piel. 

LOS DESACELERADORES DE EDAD
Algunas grasas: Algunas personas creen que se debería eliminar toda la grasa cuando quieren perder peso. Sin embargo, este no es un buen plan. Sin un poco de grasa en la dieta tu piel se verá vieja y seca. Elige las grasas poliinsaturadas y el Omega-3. Además, un estudio que incluyó a más de 10.000 adultos mayores, encontró que una dosis diaria de 2 gramos de aceite de pescado impidió la disminución de la función cardiaca. El aceite de pescado también ayuda a protegerte contra otras enfermedades relacionadas con la edad, como el dolor en las articulaciones, mejora la inmunidad y el deterioro cognitivo. 

Frutas y hortalizas: Come al menos 5 porciones de verduras y 2-3 porciones de fruta al día. Y entre más colores, más nutrientes. No sólo son buenos para la piel, el pelo, los dientes y la digestión. También lo son para tus ojos: ‘Los alimentos que más se destacan para la salud ocular incluyen las verduras de hoja verde, zanahorias, melones, tomates, pimientos rojos, arándanos y las berenjenas.

Pescado: Come por lo menos dos veces por semana. El salmón es una gran opción debido a la Omega 3. 

Proteína: Una dieta rica en carnes rojas puede causar inflamación, siendo perjudicial para el colágeno de la piel. Puedes encontrar proteínas saludables en los frutos secos, el queso de soya, el pollo y el pescado y los granos como lentejas, frijoles y garbanzos.

Fibra: La fibra disminuye los niveles de colesterol en la sangre y hace que te sientas llena por más tiempo, además de ayudar a proteger al cuerpo del cáncer de intestino.

Legumbres: Una combinación de legumbres con cereales puede proporcionar todos los aminoácidos necesarios para los vegetarianos. Además, son bajos en calorías y proteínas. 

Yogur: Es un lácteo muy saludable, elígelo descremado y con azúcar de dieta. (Así evita las grasas saturadas de otros lácteos como las de algunos quesos). Si puedes también elige yogur griego, pues tiene la ventaja de tener un alto valor proteico. 

Frutos secos: Estas fuentes maravillosas de vitamina B ofrecen múltiples beneficios para la piel. Además son un gran ‘snack’, pues te mantienen llena entre comidas. 

Agua: El agua debe ser tu mejor amiga. No sólo te ayuda a mantener la piel en buenas condiciones, sino que también mejora la circulación y ayuda al buen funcionamiento de tus órganos y músculos. Otros de los beneficios del agua: te mantiene hidratada, lo que hace que sea menos probable que sientas hambre y mejora tu digestión. 

Vitamina D: Se encuentra en el huevo, el pescado como el salmón, y el hígado. Por otra parte, una buena dosis de sol hace que la vitamina D se produzca debajo de la piel.

Y tu te estas alimentando adecuadamente?

domingo, 6 de septiembre de 2015

La Sábila Tu Mejor Amiga En La Piel. Y En La Salud.


La sábila es originaria del África y el Sur de Arabia y crece en climas tropicales y sub-tropicales.  Fue usada por los griegos, los romanos, los egipcios, los hindúes y los chinos.  Todas las civilizaciones del pasado apreciaron los valores curativos de la sábila. 

La sábila es gentil y refrescante en la piel y también provee alivio para algunos problemas digestivos y urinales.  Además es una planta muy atractiva para decorar. 

sábila tiene propiedades increíbles que ayudan a muchos de los problemas comunes de la piel.  Entre las condiciones que se benefician con la sábila están:

1- Ronchas y picazón

2- Quemaduras incluyendo que maduras causadas por el sol.  Por eso se usa en las cremas para después de tomar baños de sol.

3- La sustancia gelatinosa contenida en la sábila es un humectante poderoso.  Ayuda a suavizar la piel y humectarla.  Esta gel es efectiva tratando manchas en la cara en muchas personas.  Se usa todas las noches y se usa protector solar de día.

4- Estrías.  Ayuda a humectar la piel y a prevenir estrías, muchas personas la usan también para mejorar la apariencia de las estrías.

5- Elimina manchas en el rostro y la piel.  Es uno de los ingredientes naturales más efectivos para eliminar manchas y mejorar cicatrices.

6- En la India la combinan con alcohol para estimular el crecimiento del pelo.  Esta receta no es recomendable para prepararla en la casa, es preparada por compañías de cosméticos.

7- Se usa en insecticidas y repelentes. 

8- Preparaciones para los ojos Algunos productos naturales para los ojos contienen sábila. Como el colirio.

9- Tomada internamente. Ayuda a mejorar la digestión, ulceras bucales, problemas en le hígado, constipación, fiebres y problemas del tracto urinario.

Algunas personas ingieren la sábila en forma de jugo.  Es usada en cremas y ungüentos, pero la mejor forma de usarla es directamente de la planta.  Cortar la hoja fresca y extraer la pulpa.